Comisión de apertura. Nuevo golpe del TJUE al Supremo (2023)

Tal y como se esperaba desde hace ya algún tiempo, por fin conocemos la nueva sentencia dictada por el TJUE en relación con la cláusula que establece la comisión de apertura de un préstamo hipotecario. Una sentencia que llega tras haberse pronunciado por primera vez en julio de 2020 y tras el planteamiento de unas nuevas cuestiones por nuestro Tribunal Supremo. La postura del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura Sobre la comisión de apertura, nuestro Tribunal Supremo se pronunció, por primera vez, en enero de 2019, en una sentencia que declaraba válida [...]

El Supremo fija el margen de una tarjeta revolving usuraria

Una nueva Sentencia del Tribunal Supremo, dictada el pasado 15 de febrero, vuelve a tratar sobre las ya famosas tarjetas revolving, fijando de forma objetiva un margen que sirva de criterio para determinar si estamos ante una tarjeta revolving usuraria. La doctrina conocida hasta ahora sobre las tarjetas revolving La Sentencia del Tribunal Supremo de 2015 Principalmente son dos las sentencias que supusieron un antes y un después en este tipo de productos bancarios. Una sentencia de noviembre de 2015, en la que ya se valoraba la usura de este tipo de tarjetas, y [...]

Nuevo revolcón del Supremo a los consumidores por las revolving

Una nueva sentencia del Tribunal Supremo sobre tarjetas revolving da bastantes alas a la banca permitiendo que una TAE del 20,9% no sea usura. Tras la sentencia dictada por el Tribunal Supremo el pasado 4 de marzo y que ya os desgranábamos en un artículo, tenemos una nueva sentencia del Supremo también favorable a la banca, de 4 de octubre de 2022, en la que también se declara válida una tarjeta revolving. Una tarjeta del año 2001 y con una TAE del 20,9% anual. Lo primero que nos llama la atención es que estamos [...]

¿Ha cambiado la postura del Supremo sobre las Tarjetas revolving?

¿Ha zanjado el Tribunal Supremo el tema de las tarjetas revolving? ¿Ha cambiado el criterio sobre la usura? El Supremo fija los criterios para considerar usura el interés de una «revolving» y dice que un 24 % no lo es (La voz de Galicia) El Supremo se rectifica a sí mismo y adopta el criterio de cálculo de la AP de Albacete para determinar el carácter usurario de las «revolving» (Confilegal.com) Sentencia del Supremo reaviva el debate en torno a los intereses usura de las tarjetas revolving (DiarioJurídico.com) El Supremo revoluciona las «revolving»: podría [...]

Devolución total de la cláusula suelo incluso con sentencia firme

El Tribunal Supremo negó la devolución total por las cláusulas suelo a miles de consumidores que vieron cómo en sus sentencias no recuperaban todo lo que pagaron de más. Ahora, gracias a una nueva sentencia dictada por el TJUE en esta misma semana, la situación ha dado un vuelco total y si no te devolvieron todo lo que pagaste de más por la cláusula suelo porque te limitaron los efectos retroactivos, ahora se puede recuperar el dinero que falta. El origen del problema de la retroactividad de la cláusula suelo La primera sentencia del [...]

El IRPH por tercera vez a Europa

El pasado 4 de abril de 2022 se ha dictado, por el Juzgado de Primera Instancia núm. 17 de Palma de Mallorca, el conocido como especializado en cláusulas suelo, un Auto por el que acuerda elevar 15 cuestiones al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el IRPH y, concretamente, sobre la interpretación que se ha hecho por el Tribunal Supremo de las propias sentencias dictadas por el TJUE. El contenido del Auto que plantea la cuestión prejudicial El extenso Auto, de más de 70 páginas, explica al TJUE toda la trayectoria que [...]

El fin de las reclamaciones por IRPH

A la vista de las últimas sentencias que viene dictando el Tribunal Supremo en relación con las reclamaciones bancarias y, especialmente, las dictadas sobre el IRPH, era de esperar que este tribunal volviera a cerrar la puerta a que los consumidores pudieran ver anulado este índice de referencia de sus hipotecas. Ahora, tras conocer las resoluciones que el TJUE ha dictado en respuesta a las cuestiones que le volvieron a plantear sobre la cláusula que incluye el IRPH en los préstamos hipotecarios, el Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse, dictando las Sentencias núm. 42, [...]

Del impuesto de Actos Jurídicos Documentados, nada de nada

Tal y como viene convirtiéndose en costumbre en los últimos años, los consumidores han vuelto a recibir un varapalo del Tribunal Supremo. En esta ocasión, otra vez, en relación con el impuesto de Actos Jurídicos Documentados. Este impuesto que, entre otros casos, se paga cuando se constituye una hipoteca, ha dado mucho que hablar en los últimos años, pues, en un principio, se trataba de uno de los conceptos que se reclamaba al banco al solicitarse la declaración de nulidad de la cláusula de gastos hipotecarios. Esto era así, porque el propio Tribunal Supremo [...]

De nuevo el TJUE. ¿Nos tenemos que olvidar del IRPH?

Tras un año de espera, ya conocemos dos nuevas resoluciones dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH), en respuesta a dos cuestiones prejudiciales planteadas por el Juzgado de 1ª Instancia 38 de Barcelona y el Juzgado de 1ª Instancia número 2 de Ibiza. Antecedentes sobre el IRPH Estos dos autos llegan tras haber conocido un primer pronunciamiento de este mismo Tribunal, en marzo de 2020, por el que se abría la puerta a los consumidores para entender que la cláusula [...]

La exploración del menor en los procedimientos de familia

En un procedimiento de familia en el que no es posible alcanzar una solución amistosa existen bastantes situaciones incómodas. Entre ellas, además del propio juicio, una que puede ser bastante desagradable es la exploración del menor a la que nos referimos en este artículo. Es lógico encontrarnos con situaciones poco agradables en este tipo de procedimientos, pues está en juego regular la nueva vida que se va a llevar tras una ruptura sentimental, algo que va a marcar el modo en que los afectados lo afronten. Sin embargo, cuando existen hijos, este tipo de [...]

Ir a Arriba