¿Nos debe indemnizar el banco por las cláusulas abusivas?

¿Qué ocurre una vez anulada una cláusula? ¿se debe indemnizar al consumidor? Y si se anula el contrato y hay que devolver el dinero prestado, ¿se debe indemnizar al banco? Estas son las preguntas que se han planteado al TJUE y que ha respondido en una sentencia muy reciente, de 15 de junio pasado, pero que dice además otras cosas muy interesantes. Foto de micheile henderson en Unsplash Se trata de una sentencia que se dicta como consecuencia de una consulta planteada por un tribunal polaco, en la que se está analizando [...]

Baleares no aplica la doctrina del TJUE sobre el IRPH

Resulta sorprendente, pero si hay una sentencia que ha adquirido repercusión en los últimos meses sobre el IRPH, no es la sentencia del TJUE de 13 de julio pasado, sino la Sentencia de la Audiencia Provincial de Baleares en la que se sostiene la validez de este índice. Es evidente que existe un gran interés en que este tipo de noticias se expandan rápidamente, pero antes de dejarnos llevar por los titulares, también debemos pararnos a analizar este tipo de resoluciones, por lo que resulta interesante analizar esta última sentencia y averiguar los motivos [...]

Cuidado con las costas si no reclamas extrajudicialmente

Junto con la importantísima sentencia del TJUE en la que se hablaba del IRPH se hizo pública otra sentencia también muy importante en la que se nos trataba el tema de las costas procesales, si bien esta última sentencia pasó desapercibida por la primera, la cual atrajo toda la atención. Foto de Jonny McKenna en Unsplash La condena en costas en caso de allanamiento El caso que se enjuicia en esta sentencia versa sobre una cuestión muy particular. Nuestra legislación procesal establece una excepción a la condena a pagar las costas a [...]

Sin diferencial negativo, el IRPH es nulo (Sentencia TJUE 2023)

Por fin tenemos buenas noticias sobre el IRPH Imagen de Laurent Verdier en Pixabay Cuando ya parecía que, respecto del IRPH, estaba todo perdido y reinaba el pesimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha vuelto a dictar una nueva sentencia que da un vuelco total a toda esta situación. A diferencia de las últimas resoluciones que el TJUE ha dictado sobre el IRPH que, aunque eran favorables a los consumidores, no eran suficientes cambiar la “reinterpretación” del Tribunal Supremo; ahora sí está abriendo una nueva vía para anular [...]

Las claves para anular la comisión de apertura pese a la sentencia del Supremo

El Supremo reinterpreta la sentencia del TJUE sobre la Comisión de Apertura El sentido de la última Sentencia dictada por el TJUE en relación con la Comisión de aperturaNovedades del IRPH y actualidad de la comisión de apertura (2023) no creó demasiada controversia, pues la opinión generalizada era la de entender que con ella difícilmente podría validarse una cláusula que estableciera una comisión de este tipo. Tanto es así que tras esta sentencia empezaron a dictarse nuevas sentencias por parte de los Juzgados y Audiencias Provinciales y todas llegaban a la misma conclusión, la [...]

Novedades del IRPH y actualidad de la comisión de apertura (2023)

El TJUE vuelve a hablarnos del IRPH El IRPH es la eterna lucha que miles de consumidores mantienen con la banca y, lamentablemente, también con la jurisprudencia del Tribunal Supremo, pese a todo lo dicho por el TJUE en la infinidad de sentencias que informan de cómo debe aplicarse la normativa de consumidores y usuarios. Foto de Julius Drost en Unsplash Una batalla que, por desgracia para los consumidores, va ganando la banca, dejando a muchísimas familias en el camino. En el pasado mes de febrero, conocimos un nuevo Auto dictado por [...]

Qué ocurre con los pleitos ya iniciados sobre Revolving

Hoy os explicamos la incidencia que tiene la última sentencia que ha dictado el Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving. Foto de Ales Nesetril en Unsplash Hasta conocer esta sentencia, cada juzgado tenía que valorar si la TAE del contrato que se estuviera analizando era notablemente superior al valor medio al que se daban este tipo de contratos en el momento de la contratación, de forma que iba a depender de lo que entendiera el juez o la jueza que estuviera analizando que se caso. Ahora, con esta sentencia, se elimina el [...]

Comisión de apertura. Nuevo golpe del TJUE al Supremo (2023)

Tal y como se esperaba desde hace ya algún tiempo, por fin conocemos la nueva sentencia dictada por el TJUE en relación con la cláusula que establece la comisión de apertura de un préstamo hipotecario. Una sentencia que llega tras haberse pronunciado por primera vez en julio de 2020 y tras el planteamiento de unas nuevas cuestiones por nuestro Tribunal Supremo. La postura del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura Sobre la comisión de apertura, nuestro Tribunal Supremo se pronunció, por primera vez, en enero de 2019, en una sentencia que declaraba válida [...]

El Supremo fija el margen de una tarjeta revolving usuraria

Una nueva Sentencia del Tribunal Supremo, dictada el pasado 15 de febrero, vuelve a tratar sobre las ya famosas tarjetas revolving, fijando de forma objetiva un margen que sirva de criterio para determinar si estamos ante una tarjeta revolving usuraria. La doctrina conocida hasta ahora sobre las tarjetas revolving La Sentencia del Tribunal Supremo de 2015 Principalmente son dos las sentencias que supusieron un antes y un después en este tipo de productos bancarios. Una sentencia de noviembre de 2015, en la que ya se valoraba la usura de este tipo de tarjetas, y [...]

La nulidad de las tarjetas revolving por abusividad

Últimamente hemos conocido distintas sentencias del Tribunal Supremo que han declarado la validez de algunas tarjetas revolving por no entenderlas usurarias, ya que ha dado por probado que las tarjetas de crédito de este tipo que se comercializaron en la primera década del 2000, tenían unos tipos de interés que llegaban al 26%, por lo que si las que se analizaban no superaban dichos porcentajes, no serían usurarias. Foto de Sarah Agnew en Unsplash Aunque ya nos hemos referido a estas sentencias y, en realidad, no cambia la doctrina, pese a dicha [...]

Ir a Arriba