Gastos hipotecarios ¿Se acaba el tiempo para reclamar?

Existe una pregunta que se repite constantemente en cualquier consulta que se plantea en las últimas semanas, si se acaba el tiempo para reclamar los gastos hipotecarios. Foto de Aron Visuals en Unsplash ¿Prescribe la reclamación de gastos hipotecarios próximamente? El motivo principal por el que se plantea ahora esa pregunta está en que existe una cuestión prejudicial que el Tribunal Supremo planteó hace ya más de dos años al TJUE en la que se le pregunta a este Tribunal europeo sobre los plazos de prescripción en los asuntos de reclamación de [...]

HalCash, la excusa de una nueva estafa bancaria

Tiempo de lectura: 4 minutos

Miles de estafas se realizan cada día. Hoy hablamos de HalCash, la nueva excusa que los estafadores usan para acceder a nuestro dinero.
Por |2023-10-06T16:37:31+02:006th octubre, 2023|Categorías: Consumidores y usuarios, Productos bancarios|Etiquetas: , |Sin comentarios

El informe para el Ministerio de Consumo sobre el IRPH

Tras varios meses escondido en un cajón del Ministerio de Consumo, ha trascendido el informe que ese mismo ministerio encargó al matemático Guillem Bou sobre el IRPH. Un informe en el que se cuestiona este índice desde su raíz, poniendo de manifiesto toda la realidad que hay trás de él, los perjuicios que causa, lo discutible de su elaboración e, incluso, las mentiras que han envuelto la comercialización de este índice. El IRPH, un índice discutible por su elaboración Lo primero que encontramos en este informe es cómo en el mismo se cuestiona el [...]

Orduña ve irrefutable la sentencia del TJUE sobre el IRPH

Cuando en el Tribunal Supremo se dictaban sentencias favorables a los consumidores, uno de los magistrados responsables de ello era D. Francisco Javier Orduña, quien, entre sus muchas intervenciones importantes, fue responsable del voto particular a la primera sentencia del Tribunal Supremo en la que se analizaba el IRPH, siendo muy crítico en él con la decisión adoptada en esa resolución. Ahora, fuera ya del Tribunal Supremo, ha escrito un artículo, publicado apenas unos días después de conocerse la sentencia del TJUE, donde nos destaca varias cuestiones muy importantes sobre esta sentencia y el [...]

¿Qué es esto de la hipoteca REDAL?

Foto de Skyler Ewing Hipoteca REDAL es un nuevo término que ha acuñado Guillem Bau al elaborar un informe a petición de la Dirección General de Consumo de las Islas Baleares del que se ha comenzado a hablar mucho últimamente. Se trata de una circunstancia que ha pasado muy desapercibida, aunque no es nada nuevo para el mercado bancario y el propio Banco de España era consciente, desde hace más de veinte años, de ella, aunque el término hipoteca REDAL es totalmente nuevo. La hipoteca REDAL El término de hipoteca REDAL no [...]

Novedades del IRPH y actualidad de la comisión de apertura (2023)

El TJUE vuelve a hablarnos del IRPH El IRPH es la eterna lucha que miles de consumidores mantienen con la banca y, lamentablemente, también con la jurisprudencia del Tribunal Supremo, pese a todo lo dicho por el TJUE en la infinidad de sentencias que informan de cómo debe aplicarse la normativa de consumidores y usuarios. Foto de Julius Drost en Unsplash Una batalla que, por desgracia para los consumidores, va ganando la banca, dejando a muchísimas familias en el camino. En el pasado mes de febrero, conocimos un nuevo Auto dictado por [...]

Aumentan las custodias compartidas

Hace unos días, leyendo la prensa en internet me encontré con una noticia en la que se hacía referencia a la custodia compartida y se señalaba el porcentaje de custodias que según el Instituto Nacional de Estadística se habían otorgado en el último año, habiendo aumentado hasta el 43% de los casos. Este dato me hizo acudir a revisar el resto de estadísticas que figuran en el INE al respecto y curiosear el resto de información que aparecía sobre estos porcentajes. La evolución de las custodias compartidas Efectivamente, los datos que figuraban, aún correspondientes [...]

El nuevo código de buenas prácticas bancarias

Un nuevo Código de Buenas Prácticas bancarias se ha aprobado, uniéndose al que ya existía desde el año 2012. Este mecanismo aprobado está pensado para tratar de conseguir que las familias que están pasando por momentos complicados, puedan superar ese bache y evitar verse en un procedimiento de ejecución hipotecaria que les lleve a perder su vivienda. Foto de Chris Liverani en Unsplash Con este nuevo código de buenas prácticas lo que tenemos actualmente son dos códigos de buenas prácticas en vigor: el que se aprobó en el año 2012, que contempla [...]

El IRPH por tercera vez a Europa

El pasado 4 de abril de 2022 se ha dictado, por el Juzgado de Primera Instancia núm. 17 de Palma de Mallorca, el conocido como especializado en cláusulas suelo, un Auto por el que acuerda elevar 15 cuestiones al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el IRPH y, concretamente, sobre la interpretación que se ha hecho por el Tribunal Supremo de las propias sentencias dictadas por el TJUE. El contenido del Auto que plantea la cuestión prejudicial El extenso Auto, de más de 70 páginas, explica al TJUE toda la trayectoria que [...]

Lo que va a llegar de Europa (TJUE) sobre cláusulas abusivas

Ya estamos acostumbrados a ver cómo sufrimos constantes cambios de criterios a la hora de resolver sobre la abusividad de diversas cláusulas de préstamos hipotecarios. Cambios de criterios que, en muchas ocasiones, se producen por las contradicciones que existen entre los distintos órganos que tienen que decidir (Audiencias Provinciales, Tribunal Supremo, TJUE, etc.). Esto hace que, constantemente, los Juzgados y Tribunales Españoles estén solicitando al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que aclare cómo debe aplicarse la normativa de consumidores y usuarios en estos casos, por lo que aún quedan cuestiones que éste [...]

Ir a Arriba