Tengo IRPH Cajas o Bancos. Cuál se aplica tras su desaparición

Aun cuando cada vez es más conocido todo lo que envuelve a las siglas que identifican uno de los índices de referencia que más quebraderos de cabeza está trayendo a los consumidores, el IRPH, siguen existiendo muchas dudas al respecto. Una de ellas es saber qué índice se debe aplicar después de que en noviembre de 2013 desapareciesen el IRPH Cajas y el IRPH Bancos, algo que también es muy desconocido por muchos y a lo que dedicamos la entrada de esta semana. La desaparición del IRPH Cajas, el IRPH Bancos y el índice [...]

Por |2019-11-21T19:59:23+01:0022nd noviembre, 2019|Categorías: Consumidores y usuarios, Productos bancarios|Etiquetas: , |2 Comentarios

La comisión por descubierto tumbada por el Tribunal Supremo, con regalo incluido?

La comisión por reclamación de posiciones deudoras o por descubierto La comisión por reclamación de posiciones deudoras, comisión por descubierto o también conocida coloquialmente como comisión por “números rojos” ha sido la última cláusula, incluida en contratos bancarios, que ha sido víctima del control de abusividad en los contratos celebrados por consumidores, ya que el Tribunal Supremo ha dictado una sentencia, el pasado 25 de octubre, que ha anulado esta cláusula de los contratos de préstamo hipotecario concedidos por Kutxabank. Imagen de 1820796 en Pixabay No obstante, esta cláusula se encuentra incluida [...]

Nuevo varapalo del TJUE al TS, ahora con el Vencimiento Anticipado

En una reciente entrada de nuestro blog me hacía eco y analizaba una polémica sentencia del Tribunal Supremo sobre las consecuencias de anular la cláusula de vencimiento anticipado de un préstamo hipotecario y, a través de nuestro Alto Tribunal, hacía una interpretación con la que llegaba a conclusiones muy alejadas de aquellas a las que todos entendimos que quiso llegar el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en estos mismos asuntos. Sin embargo, no ha pasado ni un mes, cuando hemos conocido una nueva sentencia del TJUE en la que, si bien [...]

El nuevo giro dado por el Tribunal Supremo al Vencimiento Anticipado

La cláusula del vencimiento anticipado se está convirtiendo, últimamente, en el centro de toda una serie de intriga en distintas entregas, en la que el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han pasado a ser protagonistas. El vencimiento anticipado ha pasado en varias ocasiones a ser el centro de distintas resoluciones dictadas tanto por el TJUE como por el Tribunal Supremo. Esta cláusula, que se incluye en todos los préstamos hipotecarios, permite al banco poder acudir a un procedimiento de ejecución cuando se produce un incumplimiento por parte [...]

¿Puede una hipoteca hacernos ganar dinero?

El Euribor es el índice de referencia más usado para determinar el tipo de interés al que se van a pagar las hipotecas variables en nuestro país. Esto significa que en cada revisión de la cuota a pagar, se tendrá en cuenta este índice de referencia para su cálculo, sumando a su valor, el del diferencial que venga determinado en el contrato de préstamo hipotecario. El Euribor en mínimos históricos Este índice que afecta a la gran mayoría de los contratos de préstamos de nuestro país, lleva varios años estando por los suelos, concretamente [...]

Por |2019-09-27T17:34:27+02:0027th septiembre, 2019|Categorías: Consumidores y usuarios, Productos bancarios|Etiquetas: , |Sin comentarios

El IRPH a ojos del abogado general. La antesala de la sentencia del TJUE

Apenas deben quedar consumidores afectados por el IRPH en sus préstamos hipotecarios, a los que les queden aún las uñas intactas, ya que, desde que se conoció que el TJUE debía decidir qué puede ocurrir con sus préstamos, la espera se está eternizando. Pero, aunque lentamente, parece que el fin se está aproximando cada vez más y, al fin, conocemos las conclusiones del Abogado General sobre este asunto del IRPH que debe resolver el TJUE en los próximos meses. Del que se espera que dicte la sentencia definitiva a finales del presente año o [...]

¿Se pueden reclamar los gastos hipotecarios de una novación?

Los gastos hipotecarios han copado prácticamente todas las últimas novedades sobre las cláusulas abusivas insertas en las escrituras de préstamos hipotecarios; sin embargo, no todo ha quedado dicho ya, pues, entre otras cosas, respecto de los gastos generados con las novaciones hipotecarias, veníamos viendo criterios muy dispares en función del Juzgado o Audiencia Provincial que debía resolver el asunto. Sin embargo, una reciente sentencia del Tribunal Supremo unifica criterios y se pronuncia, por primera vez, sobre las cláusulas de gastos hipotecarios insertas en las escrituras de novación hipotecaria. Imagen de Alexander Stein en [...]

La nueva Ley de Crédito Inmobiliario

Los nuevos préstamos hipotecarios que se van a firmar a partir de ahora contienen novedades fruto de una nueva Ley, la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario que se adapta a la nueva realidad que los distintos varapalos jurídicos sufridos por los bancos en los últimos años han puesto de manifiesto. Esta Ley traslada a nuestra normativa una Directiva Europea que regula los contratos de crédito celebrados con los consumidores, una Directiva de Febrero de 2014 y ha entrado en vigor el pasado 16 de junio. [...]

El acuerdo de ejecución extrajudicial de hipoteca, visto por el TS

En nuestra última entrada del blog, nos centrábamos en un procedimiento extrajudicial de ejecución hipotecaria bastante desconocido por no ser muy común acudir a él. Para que el banco pueda acudir a esta vía, es un requisito indispensable que una cláusula de la escritura de préstamo hipotecario lo permita expresamente; ya que, de no existir tal cláusula, la única vía posible de ejecución hipotecaria sería el procedimiento ejecutivo judicial. (Imagen: Carmine Savarese) No obstante, dado que nos encontramos ante una cláusula incluida en un préstamo hipotecario, en el caso de que el [...]

El procedimiento de ejecución extrajudicial

La ejecución extrajudicial de una hipoteca es un procedimiento muy desconocido para la mayoría, con el que, en caso de vencimiento anticipado del préstamo hipotecario, la entidad bancaria puede conseguir enajenar la vivienda hipotecada para de esta forma cobrar la deuda pendiente. Se trata de un procedimiento muy similar al procedimiento judicial de ejecución hipotecaria, pero que no se realiza en el juzgado, sino ante un notario. La ejecución hipotecaria. Judicial y extrajudicial El procedimiento de ejecución extrajudicial o de venta extrajudicial tiene el mismo fin para el banco, conseguir subastar la vivienda y [...]

Ir a Arriba