El IRPH: se acerca la sentencia del TJUE

El pasado 25 de febrero se ha celebrado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el juicio por el que tendrá que resolver si cabe anular el IRPH de los préstamos hipotecarios o no. El IRPH es, como ya hemos afirmado en distintas ocasiones, un índice de referencia, al igual que el Euribor, que se suele emplear en muchos préstamos hipotecarios para determinar el tipo de interés que se va a pagar en las cuotas hipotecarias en cada revisión. Por tanto, en los préstamos a interés variable en los que se [...]

Los gastos de notaría, gestoría y registro de una hipoteca se deben repartir

La disparidad de criterios mantenida por los Juzgados El pasado 24 de enero conocimos distintas sentencias dictadas por el Tribunal Supremo en relación tanto con la comisión de apertura como con la cláusula de gastos hipotecarios. En una reciente publicación ya os hablaba sobre lo que ha establecido el Tribunal Supremo respecto de la comisión de apertura, pero quedó otro punto sin comentar y no menos importante. Se trata de lo concerniente a los gastos hipotecarios y, concretamente, al reparto que determina sobre los gastos de notaría, gestoría y registro. La primera sentencia que [...]

Semana de locura con el Impuesto de AJD

Aún no conocemos el contenido de las sentencias que se debatieron en el pleno del Tribunal Supremo celebrado esta misma semana, cuando ya se ha publicado una reforma de la Ley del Impuesto, derivando, a partir de ahora, el pago del mismo en los bancos. Ciertamente, esta semana ha sido una auténtica locura en lo que a las hipotecas y al impuesto que se devenga cuando se firma una escritura de préstamo hipotecario se refiere, una semana que comenzó con un pleno en el Tribunal Supremo que mantuvo un debate interminable, que finalizó con [...]

El impuesto de AJD y la Nota Informativa del Tribunal Supremo ¿Qué está pasando?

El pasado jueves 18 de octubre conocíamos una nueva Sentencia del Tribunal Supremo, en este caso, de la sala de lo Contencioso Administrativo, por la que se resolvía modificar su doctrina mantenida durante los últimos años y determinar que el impuesto de Actos Jurídicos Documentados que se paga con el otorgamiento de una escritura de préstamo hipotecario debe ser a cago de la entidad prestamista, la entidad bancaria. Un solo día después, el 19 de octubre, el Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo emitió una Nota Informativa mediante la que [...]

La comisión europea ante el IRPH – con Raquel Duque

La Comisión Europea se ha pronunciado sobre el IRPH antes de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resuelva la cuestión prejudicial que hay planteada sobre este índice de referencia. Analizamos las alegaciones que ha formulado esta comisión y lo hacemos con la colaboración de una de las mayores expertas en Derecho de Consumo, Raquel Duque (del canal de YouTube “Maldita letra pequeña”). Si quieres conocer la opinión de Raquel Duque y la mía propia, te animamos a ver el vídeo o escuchar nuestro podcast. Vídeo: [...]

Por |2018-09-28T08:37:44+02:0028th septiembre, 2018|Categorías: Consumidores y usuarios, Productos bancarios|Etiquetas: , , |Sin comentarios

La condena en costas en los recursos de cláusula suelo

En los últimos años hemos asistido a una sucesión de cambios en la línea que ha mantenido el Tribunal Supremo. Cambios que han supuesto pasar por momentos en los que no se decretaba la devolución de cantidad alguna. Después, se limitaba en el tiempo las cantidades que se podían recuperar. Y, finalmente, se ha establecido la devolución íntegra de lo pagado de más. Estos cambios han conllevado que se hayan venido interponiendo recursos por quienes no estaban de acuerdo con la tesis que existía en cada uno de estos momentos. Sin embargo, las sentencias [...]

Cómo reanudar el régimen de visitas tras las vacaciones

Muchos estáis ya de vacaciones o vais a estarlo en breve y eso significa también que cada vez está más cerca el mes de septiembre. Hoy os hablo sobre uno de los problemas que se plantean precisamente en ese mes: el de decidir cómo debe reanudarse el régimen de visitas tras este periodo de vacaciones. Es decir, si el primer fin de semana siguiente a las vacaciones le corresponde al que no estuvo con los niños el fin de semana justo anterior al comienzo de las vacaciones o al que no estuvo con los [...]

Cuánto dura un procedimiento de cláusula suelo

Estamos seguros de que todos los que tras mucho dudar, al final os habéis decidido a continuar adelante con la reclamación de la nulidad de la cláusula suelo, o los que aún no lo habéis hecho, pero queréis reclamar el dinero que pagasteis de más por esta cláusula, os habéis preguntado cuánto dura un procedimiento de cláusula suelo y cuánto tardaréis en poder tener sentencia y recuperar vuestro dinero. Pues hoy os hablamos sobre este punto, que aunque no sea lo principal, es algo muy a tener en cuenta, pues hasta que no se [...]

Los acuerdos privados sobre cláusulas suelo y el Tribunal Supremo

Hace apenas una semana os hablaba de los cambios de opinión que estaba teniendo el Tribunal Supremo en varias sentencias recientes, sobre el impuesto de AJD y los acuerdos privados sobre cláusulas suelo. Al margen de informaros sobre estos cambios de postura, os daba mi opinión personal sobre estas últimas sentencias, teniendo en cuenta sobre todo que se dictaban después de haberse dictado otras en las que, sobre la misma cuestión, dieron una solución totalmente distinta. También os prometía que publicaría una grabación analizando más a fondo uno de estos últimos casos. Como lo [...]

Los cambios de opinión del Tribunal Supremo

Tras conocer el último revés que han recibido los consumidores del Tribunal Supremo la Sentencia dictada recientemente en la que determina que el impuesto de AJD que se devenga con el otorgamiento de la escritura de préstamo debe ser a cargo del consumidor, en la grabación de hoy os informamos de un nuevo varapalo sufrido por los consumidores, al conocerse una sentencia que no anula una cláusula suelo, al existir un contrato privado entre el consumidor y el banco. Tanto esta última sentencia, como la relativa al impuesto de AJD, se han dictado después [...]

Ir a Arriba