¿Qué significa tener la custodia de un hijo en España? Diferencias con la patria potestad

Uno de los conceptos que más dudas suscita entre padres y madres que atraviesan una separación o un divorcio con hijos menores es el de la custodia. ¿Qué implica tenerla? ¿Se puede confundir con la patria potestad? ¿Qué obligaciones y derechos conlleva? En este artículo, desde Iurisfirma Abogados, te explicamos de forma clara y rigurosa qué significa tener la custodia de un hijo en España, qué responsabilidades implica y en qué se diferencia de otras figuras jurídicas como la patria potestad. ¿Qué es la custodia de un hijo? La custodia o guarda y custodia [...]

La Cláusula de Anatocismo

Introducción En el ámbito de los préstamos hipotecarios, uno de los aspectos más polémicos y debatidos es el de las cláusulas abusivas. A lo largo de los más de 200 artículos que hemos publicado, hemos abordado múltiples cláusulas, pero aún no hemos discutido en profundidad la cláusula de anatocismo. Este artículo pretende explicar su funcionamiento, su impacto y su validez legal en el contexto de los préstamos hipotecarios. ¿Qué es la Cláusula de Anatocismo? La cláusula de anatocismo permite la capitalización de intereses, es decir, los intereses no pagados se suman al capital principal [...]

La hipoteca creciente

En el vasto panorama de opciones financieras que rigen el mundo de las hipotecas, la Hipoteca Creciente tuvo una especial relevancia en la primera década de este siglo, caracterizada por su estructura de pagos dinámica y su potencial impacto a largo plazo en los prestatarios. En este artículo, abordaremos exhaustivamente qué implica exactamente este tipo de préstamo hipotecario, exploraremos su funcionamiento en comparación con el sistema de amortización francés convencional, y examinaremos las consideraciones legales que los consumidores deben tener presentes antes de comprometerse con esta modalidad crediticia. ¿Qué es una Hipoteca Creciente? La [...]

¿Puedo llevar a mi hijo al psicólogo sin el consentimiento del otro progenitor?

En el contexto actual, el bienestar mental de los niños se ha convertido en una preocupación central para muchos padres. Sin embargo, surge la interrogante: ¿Se puede llevar a un hijo al psicólogo sin tener el consentimiento del otro progenitor? La Importancia de la Salud Mental Infantil Es innegable que la salud mental de los niños es crucial en el desarrollo de su bienestar general. En un mundo cada vez más complejo y expuesto a múltiples factores de estrés, comprender y abordar los desafíos psicológicos de los menores es fundamental. La Necesidad de Consentimiento [...]

Por |2024-03-08T20:58:27+01:008th marzo, 2024|Categorías: Derecho de Familia|Etiquetas: , |Sin comentarios

Amortización anticipada. Todo lo que debes saber. 2ª parte

En uno de los últimos artículos que hemos publicado os explicaba en qué consiste la amortización anticipada, así como qué tipos de amortización existían y cuál te iba a interesar más hacer y cuándo. En este artículo quiero avanzar con esta cuestión comentando algunos otros puntos que son muy importante que conozcas si te planteas reducir el capital pendiente de tu préstamo hipotecario: el cobro de la comisión por amortización anticipada. Vídeo: Escrituras anteriores a 2007 Hasta 2007 era muy común introducir comisiones que se debían abonar al [...]

Qué ocurre con la pensión de alimentos en vacaciones

¿Qué ocurre con la pensión de alimentos en vacaciones? ¿Se debe seguir pasando la pensión de alimentos, aunque es un periodo en el que se suele interrumpir el régimen de custodia y se alargan las visitas o el hecho de alargarse los periodos en los que los hijos están con cada uno de los padres motiva que se suspenda el pago de la pensión de alimentos? Esta pregunta se sigue generando al acercarse el periodo de vacaciones y, además, implica que exista también cierta polémica, ya que muchos padres no terminan de entender que [...]

Estamos en directo para resolver tus dudas por abusos bancarios

A día de hoy son muchísimos los abusos que los bancos han venido cometiendo a lo largo de los años y que afectan a miles de consumidores llevando al traste a su economía familiar o encareciéndola enormemente. Sin embargo, pese a que cada día conocemos mucho mejor nuestros derechos y somos más conscientes de cuáles son los abusos que han venido cometiendo las entidades bancarias, aún existen muchas dudas al respecto. Por ese hemos querido aprovechar para organizar un encuentro en directo con todos vosotros en el que compartiremos espacio con tres abogados especialistas [...]

¿Régimen de gananciales o separación de bienes?

Hace muy pocas semanas he dedicado un artículo a hablaros sobre el régimen matrimonial de sociedad de gananciales y otro artículo a explicar en qué consiste el régimen de separación de bienes. Tras esto es lógico que la primera pregunta que surge sea: ¿qué régimen matrimonial es mejor, el régimen de gananciales o el de separación de bienes? Esta pregunta da mucho que hablar, ya que algo tan íntimo como el modo en el que se va a gestionar la economía de una familia hace que existan opiniones de todo tipo. Vídeo: [...]

Por |2019-10-15T18:55:58+02:0011th octubre, 2019|Categorías: Derecho de Familia|Etiquetas: |Sin comentarios

Régimen de separación de bienes. ¿Qué es y cómo funciona?

En un reciente artículo he explicado qué es y cómo funciona el régimen de gananciales, el régimen más importante, en cuanto a personas a las que les afecta, en nuestro país. Sin embargo, hablar de este régimen obliga a no dejar de lado el otro sistema con el que compite por ser el segundo más usado en nuestro país: el régimen de separación de bienes. Cuando una pareja contrae matrimonio, siempre que no se otorgue una escritura de capitulaciones matrimoniales para determinar un régimen económico concreto, va a regir para ellos el régimen de [...]

Régimen de gananciales. ¿Qué es y cómo funciona?

Todos los matrimonios que existen tienen un régimen económico matrimonial. Un régimen que, en la mayoría de los casos, consiste en el llamado régimen de gananciales. Sin embargo, pese a ello, resulta que no es algo que todo el mundo conozca y del que sean conscientes de las implicaciones que tiene estar casado bajo este régimen en lugar de cualquier otro. Este post pretende aclarar los aspectos fundamentales de este régimen económico matrimonial. El régimen económico matrimonial Antes de entrar a desarrollar las características del régimen de gananciales, es necesario entender qué es un [...]

Ir a Arriba