El Supremo fija el margen de una tarjeta revolving usuraria

Una nueva Sentencia del Tribunal Supremo, dictada el pasado 15 de febrero, vuelve a tratar sobre las ya famosas tarjetas revolving, fijando de forma objetiva un margen que sirva de criterio para determinar si estamos ante una tarjeta revolving usuraria. La doctrina conocida hasta ahora sobre las tarjetas revolving La Sentencia del Tribunal Supremo de 2015 Principalmente son dos las sentencias que supusieron un antes y un después en este tipo de productos bancarios. Una sentencia de noviembre de 2015, en la que ya se valoraba la usura de este tipo de tarjetas, y [...]

Instamamis 📱📸 y los derechos de los menores 👶. Con Carmen Florit

Si navegamos por internet encontraremos, sin tener que buscar demasiado, multitud de vídeos en los que los niños son protagonistas y digo protagonistas en el sentido literal. Sus padres y madres, llamadas habitualmente "instamamis", publican constantemente su vida, o bien estos niños aparecen jugando o hablando de juguetes nuevos, de ropa, incluso vendiendo esos artículos o haciendo publicidad. En estos casos, al igual que en aquéllos en los que los protagonistas son hijos de padres anónimos que igualmente comparten abiertamente las imágenes de sus hijos en todo tipo de circunstancias, puede llegar a existir [...]

Por |2023-02-24T23:34:46+01:0024th febrero, 2023|Categorías: Derecho de Familia|Etiquetas: |Sin comentarios

La nulidad de las tarjetas revolving por abusividad

Últimamente hemos conocido distintas sentencias del Tribunal Supremo que han declarado la validez de algunas tarjetas revolving por no entenderlas usurarias, ya que ha dado por probado que las tarjetas de crédito de este tipo que se comercializaron en la primera década del 2000, tenían unos tipos de interés que llegaban al 26%, por lo que si las que se analizaban no superaban dichos porcentajes, no serían usurarias. Foto de Sarah Agnew en Unsplash Aunque ya nos hemos referido a estas sentencias y, en realidad, no cambia la doctrina, pese a dicha [...]

Aumentan las custodias compartidas

Hace unos días, leyendo la prensa en internet me encontré con una noticia en la que se hacía referencia a la custodia compartida y se señalaba el porcentaje de custodias que según el Instituto Nacional de Estadística se habían otorgado en el último año, habiendo aumentado hasta el 43% de los casos. Este dato me hizo acudir a revisar el resto de estadísticas que figuran en el INE al respecto y curiosear el resto de información que aparecía sobre estos porcentajes. La evolución de las custodias compartidas Efectivamente, los datos que figuraban, aún correspondientes [...]

El nuevo código de buenas prácticas bancarias

Un nuevo Código de Buenas Prácticas bancarias se ha aprobado, uniéndose al que ya existía desde el año 2012. Este mecanismo aprobado está pensado para tratar de conseguir que las familias que están pasando por momentos complicados, puedan superar ese bache y evitar verse en un procedimiento de ejecución hipotecaria que les lleve a perder su vivienda. Foto de Chris Liverani en Unsplash Con este nuevo código de buenas prácticas lo que tenemos actualmente son dos códigos de buenas prácticas en vigor: el que se aprobó en el año 2012, que contempla [...]

Lo que debes saber sobre Herencias. Con Ernesto Rivera

Las herencias son uno de las áreas del derecho civil más importante y de la que lamentablemente sólo nos acordamos en los momentos más delicados. Existen muchas dudas y cuestiones que, cuando algún familiar fallece, empiezan a surgir y que hacen que no sepamos cómo actuar. Impuestos, testamentos, repartos… son muchas las situaciones que nos provocan inseguridad en esos momentos y que también pueden ser origen de conflictos familiares, muchas veces, provocadas por el desconocimiento. En la grabación de esta semana contamos con Ernesto Rivera, del despacho de abogados Heritae.es, con quien resolvemos las [...]

Por |2022-12-17T23:46:12+01:0016th diciembre, 2022|Categorías: Derecho de Familia, Derecho de Sucesiones|Etiquetas: , |Sin comentarios

¿Pueden las empresas anular la cláusula suelo en una subrogación hipotecaria?

Las empresas y profesionales han sido, en tema de cláusulas suelo, los más perjudicados pues cuando actuaban para sus negocios, caso en que no son considerados consumidores tenían mucho más difícil conseguir la nulidad de esta cláusula y, por tanto, recuperar su dinero. Sin embargo, hoy traemos una novedad que afecta tanto a consumidores como a no consumidores. Se trata de una nueva Sentencia dictada por el Tribunal Supremo, de 31 de mayo de 2022, que enjuicia aquellos casos de compraventa con subrogación hipotecaria en los que la cláusula suelo, aunque se extendería a [...]

Nuevo revolcón del Supremo a los consumidores por las revolving

Una nueva sentencia del Tribunal Supremo sobre tarjetas revolving da bastantes alas a la banca permitiendo que una TAE del 20,9% no sea usura. Tras la sentencia dictada por el Tribunal Supremo el pasado 4 de marzo y que ya os desgranábamos en un artículo, tenemos una nueva sentencia del Supremo también favorable a la banca, de 4 de octubre de 2022, en la que también se declara válida una tarjeta revolving. Una tarjeta del año 2001 y con una TAE del 20,9% anual. Lo primero que nos llama la atención es que estamos [...]

Custodia compartida con conflicto entre los padres

¿Cabe otorgar la custodia compartida si hay conflicto entre los padres? ¿Qué decisión debe tomarse? Cada vez es más frecuente el establecimiento de la custodia compartida como sistema de guarda y custodia, hasta tal punto de que, en muchos juzgados, ésta ha pasado a ser la norma y, para establecer cualquier otro régimen distinto, es necesario que se den circunstancias excepcionales que así lo recomienden. Ante este cambio de visión que se sigue en muchos juzgados, cabe preguntarnos si es posible establecer la custodia compartida por defecto, como una decisión automática, incluso cuando hay [...]

Phishing. ¿Puedes recuperar tu dinero?

La contratación por internet es cada vez más común y comprar o contratar cualquier servicio simplemente usando un ordenador o teléfono móvil se ha vuelto algo muy habitual. Sin embargo, el aumento del comercio electrónico conlleva también que se actualicen los modos de llevar a cabo las estafas (como el phishing), buscando en internet un nuevo nicho de mercado. Por este aumento de la contratación digital, cada vez proliferan más los distintos tipos de fraude que buscan engañarnos para, bien conseguir directamente nuestro dinero, bien conseguir la información necesaria para acceder a nuestro dinero. [...]

Ir a Arriba