Los cambios de opinión del Tribunal Supremo

Tras conocer el último revés que han recibido los consumidores del Tribunal Supremo la Sentencia dictada recientemente en la que determina que el impuesto de AJD que se devenga con el otorgamiento de la escritura de préstamo debe ser a cargo del consumidor, en la grabación de hoy os informamos de un nuevo varapalo sufrido por los consumidores, al conocerse una sentencia que no anula una cláusula suelo, al existir un contrato privado entre el consumidor y el banco. Tanto esta última sentencia, como la relativa al impuesto de AJD, se han dictado después [...]

¿Se pueden publicar imágenes de hijos en redes sociales?

Hoy os hablo sobre la publicación de imágenes de los hijos en internet. Y es que en los últimos años, la percepción que tenemos de la intimidad ha cambiado enormemente. Hoy en día son muy pocas las esferas de nuestras vidas que quedan sin compartir para muchos, incluso hay quien vive de compartir y publicar su propia vida en internet. Pero debemos preguntarnos si somos libres de publicar cualquier cosa, sobre todo si afectan a nuestros hijos. Voy a tratar de aclarar quién tiene la facultad de decidir sobre estas cuestiones y cómo debe [...]

El cambio de postura del TS sobre el impuesto de AJD

En nuestra última grabación os hablábamos de dos nuevas sentencias del Tribunal Supremo en las que tras anular la cláusula de gastos hipotecarios, determina que el pago del impuesto de AJD va a corresponder al prestatario y no al banco. Como ya os decíamos, esto llega sólo dos años después de que este mismo tribunal dictara una sentencia en la que dijo lo contrario, es decir, que el impuesto debía pagarlo el banco al ser quien se beneficiaba de que se constituyera una hipoteca a su favor. Hoy, continuando con aquélla grabación, vamos a [...]

La Sentencia del TS sobre el impuesto de AJD

En 2015 conocíamos una sentencia del Tribunal Supremo que supuso que cientos de miles de consumidores con préstamos hipotecarios iniciaran una nueva guerra contra los bancos y reclamaran lo que pagaron por los gastos de constitución de la hipoteca, incluido el impuesto de AJD (Actos Jurídicos Documentados). Estos gastos incluían el impuesto que a tuvieron que hacer frente, el impuesto de AJD devengado por el otorgamiento de la escritura pública de constitución de dicho préstamo hipotecario. En aquélla sentencia, el Tribunal Supremo entendió que, dado que el beneficiado en este negocio jurídico era el [...]

La cuestión prejudicial al TJUE sobre el IRPH

Hace apenas tres meses, antes de finalizar el año 2017, conocimos la primera sentencia dictada por el Tribunal Supremo en la que debía decidir la nulidad de la cláusula que incorpora el IRPH a los préstamos hipotecarios. Como conoceréis, en esa sentencia, el Tribunal Supremo acabó dando la razón a la banca y declaró que NO ERA NULO el índice de referencia de los préstamos hipotecarios IRPH. Sin embargo, y animados por la existencia de dos magistrados que no refrendaron esa sentencia, firmando un voto particular, todos esperábamos que llegara definitivamente esta cuestión al TJUE, [...]

El enfrentamiento no impide la custodia compartida

Volvemos a hablar sobre la custodia compartida, en esta ocasión, refiriéndonos a un caso en el que una madre que se opone a la custodia compartida por la mala relación existente entre ambos padres. En este caso, antes de iniciarse el procedimiento, la madre denunció al padre de su hijo, lo que supuso incluso que se estableciera una orden de alejamiento del padre con la madre y su propio hijo. Sin embargo, tras sobreseerse totalmente y archivarse ese procedimiento penal, se estableció la custodia compartida. Os animamos a ver el vídeo en el que [...]

La comisión de apertura ¿abusiva?

Analizamos y ayudamos a localizar la comisión de apertura en los distintos préstamos bancarios. Una comisión que se cobra por el mero hecho de contratar un préstamo y que se cuantifica en un porcentaje del capital total de ese préstamo. Vídeo: Ejemplos de comisión de apertura Esta comisión se convierte en el primer pago que se realiza nada más concederse el préstamo o la línea de crédito y la cláusula que la incluye tiene un texto similar a estos:                 UNIÓN DE CRÉDITOS INMOBILIARIOS, S.A., ESTABLECIMIENTO FINANCIERO DE CRÉDITO (U.C.I.) a) [...]

Imponiendo la custodia compartida

Hoy os hablo de una sentencia que impone a un padre la custodia compartida, cuando éste no la quiere, y que sorprende precisamente por ser aún demasiado excepcional el establecimiento de este régimen de custodia compartida. Existen muchísimos padres a título individual y también en asociaciones, que reclaman que se establezca la custodia compartida como el sistema “estándar” de guarda y custodia. Sin embargo, aún se sigue atribuyendo de forma mayoritaria esta guarda y custodia a las madres, por lo que el hecho de que un padre que directamente se opone a este régimen [...]

La comisión por reclamación de posiciones deudoras

Continuamos hablando de las cláusulas abusivas que se incorporan en los contratos bancarios con más frecuencia de lo que muchos pensamos. Hoy hablamos de una cláusula que incorpora en el contrato el cobro de una comisión, la conocida comisión por reclamación de posiciones deudoras. Esta comisión la cobra el banco una vez que se produzca un impago, total o parcial, de cualquier cuota que deba abonarse, siendo indiferente la cantidad impagada. De esta forma el banco percibe una cantidad fija tras dicho impago, sin necesidad de que se haya realizado cualquier gestión encaminada, precisamente [...]

La cláusula 365/360

Continuamos desgranando las distintas cláusulas que han incluido los bancos en los préstamos y otros contratos financieros y de las que ya existen sentencias que las declaran nulas por ser abusivas. Hoy le toca el turno a la cláusula actual/360 o más comúnmente conocida 365/360, una cláusula que adultera la forma de cálculo de los intereses para que el resultado favorezca al banco. Vamos a explicar cómo podéis identificar esta cláusula en vuestro préstamo, qué efectos produce esta cláusula y por qué puede declararse nula. Vídeo: Para comprender la incidencia [...]

Ir a Arriba