Acerca de Javier Fuentes Abril

Mi nombre es Javier Fuentes Abril y soy abogado en ejercicio desde el pasado año 2.008. En este tiempo he tenido la oportunidad de tocar las distintas esferas del Derecho y de ir poco a poco, tanto ampliando mis conocimientos, como centrando mi labor en aquéllos apartados que mayor atracción me han suscitado. Desde que acabara la carrera de Derecho, en el año 2.007, pasé a formar parte del despacho FB Gabinete Jurídico Tributario en Málaga, rodeado de grandes profesionales, sin cuya ayuda y apoyo no podría haber alcanzado las metas que me he ido proponiendo ni habría conseguido superar los distintos retos y desafíos que con motivo de mi actividad profesional, me he ido encontrando. Actualmente continúo realizando colaboraciones con el indicado despacho, si bien ya he arrancado un nuevo proyecto que no es otro que la fundación del despacho IURISFIRMA abogados. Mi trabajo se ve enfocado principalmente al ejercicio procesalista en la esfera civil y mercantil así como en el ámbito contencioso-administrativo, sin abandonar otras líneas que la labor como abogado integrante del turno de oficio me presenta.

La comisión por reclamación de posiciones deudoras

Continuamos hablando de las cláusulas abusivas que se incorporan en los contratos bancarios con más frecuencia de lo que muchos pensamos. Hoy hablamos de una cláusula que incorpora en el contrato el cobro de una comisión, la conocida comisión por reclamación de posiciones deudoras. Esta comisión la cobra el banco una vez que se produzca un impago, total o parcial, de cualquier cuota que deba abonarse, siendo indiferente la cantidad impagada. De esta forma el banco percibe una cantidad fija tras dicho impago, sin necesidad de que se haya realizado cualquier gestión encaminada, precisamente [...]

La cláusula 365/360

Continuamos desgranando las distintas cláusulas que han incluido los bancos en los préstamos y otros contratos financieros y de las que ya existen sentencias que las declaran nulas por ser abusivas. Hoy le toca el turno a la cláusula actual/360 o más comúnmente conocida 365/360, una cláusula que adultera la forma de cálculo de los intereses para que el resultado favorezca al banco. Vamos a explicar cómo podéis identificar esta cláusula en vuestro préstamo, qué efectos produce esta cláusula y por qué puede declararse nula. Vídeo: Para comprender la incidencia [...]

Las visitas de los abuelos

En la grabación de hoy os hablo de un supuesto, cada vez más común, que se da también en los Juzgados de Familia. Se trata de los procedimientos para establecer un régimen de visitas de los abuelos con sus nietos. No son pocos los casos en los que a los abuelos no se les permite ver a sus nietos, evidentemente son sus propios hijos los que se niegan a este contacto entre abuelos y nietos, en unos casos más justificados y en otros menos. De esta forma explicamos la regulación existente al respecto y [...]

Los gastos hipotecarios y la polémica del impuesto de Actos Jurídicos Documentados

Cuando parece que estamos cerca de conocer la solución que finalmente va a dar el Tribunal Supremo a la problemática de quien debe pagar el impuesto de actos jurídicos documentados una vez que se anule la cláusula de gastos hipotecarios, realizamos una nueva grabación en la que enfocamos esta cuestión. En el vídeo de esta semana nos vamos a referir a la cláusula de gastos hipotecarios, la cláusula que deriva en el cliente el pago de todos y cada uno de los gastos que se originan con la formalización y la inscripción en el [...]

La Sentencia del Supremo sobre las hipotecas multidivisa

Hace ya algún tiempo, dedicamos una grabación para hablar sobre lo que eran las conocidas hipotecas multidivisa, una grabación en la que explicábamos cómo funcionaba una hipoteca de este tipo y, sobretodo, en la que queríamos hacer lo más simple posible un producto bancario muy complejo, tal y como ha sido catalogado por el propio Tribunal Supremo. En esa grabación ya hablábamos de una sentencia que se había dictado por el Tribunal Supremo y sobre la que nos comprometimos a analizarla. Pues bien, en esta grabación analizamos esa sentencia, la que se dictó el [...]

Divorcio ¿mutuo acuerdo o contencioso?

Tras producirse la ruptura en una relación de pareja, con o sin matrimonio. Cualquiera de los dos podrá tener la iniciativa en iniciar la tramitación del correspondiente procedimiento de divorcio, de separación o de establecimiento de medidas paternofiliales. Sin embargo, la primera cuestión que va a surgir es si intentar llevar este procedimiento por la vía del consensual, es decir, alcanzando acuerdos sobre los distintos puntos que se tienen que decidir en un procedimiento de este tipo, o emprender una batalla judicial, es decir, presentar la demanda en el juzgado y poner en manos [...]

La opinión de los hijos en la atribución de la guarda y custodia (segunda parte)

Como ya poníamos de manifiesto en el artículo que publicábamos hace algunas semanas, relativo a la relevancia de la opinión de los hijos en la adopción del régimen de guarda y custodia más idóneo, profundizamos aún más en esta cuestión refiriendo algunos casos en los que también se observa cómo esa opinión no siempre puede ser el factor decisivo para establecer uno u otro sistema. La opinión de los hijos debe ser coincidente con el interés superior del menor para ser determinante Como indicábamos en su día, todos los factores que han de tenerse en [...]

Lo que nos ha traído el 2017

Resumimos las noticias más importantes que nos ha traído este año 2017 Con esta grabación terminamos este año 2017 haciendo un resumen a las distintas novedades y noticias que nos ha traído. Cargado de Sentencias buenas y malas, ha sido un año, creo que en general, positivo para los afectados por las cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios; con sentencias sobre cláusula suelo, vencimiento anticipado, IRPH o Multidivisas entre otras muchas cuestiones. Desde Iurisfirma Abogados os deseamos FELIZ NAVIDAD Vídeo: Podcast:

El “fallo” sobre el IRPH del Tribunal Supremo. Analizamos la Sentencia

Analizamos la Sentencia dictada por el Tribunal Supremo sobre el IRPH Tras conocer el contenido íntegro de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre el IRPH en los préstamos hipotecarios, analizamos la propia sentencia y damos nuestra opinión sobre la misma. Consulta la Sentencia íntegra Vídeo: Podcast:

Por |2019-10-11T08:26:26+02:0016th diciembre, 2017|Categorías: Consumidores y usuarios, Productos bancarios|Etiquetas: , |4 Comentarios

Separación y Divorcio. Las medidas a adoptar

Nos aproximamos a las medidas que se adoptan en el procedimiento de separación o divorcio Empezamos una nueva serie relacionada con el Derecho de Familia, en este caso refiriéndonos a las medidas que se van a tener que adoptar en un procedimiento de separación o divorcio o, también, de medidas paternofiliales. Vídeo: Podcast:

Ir a Arriba