Estamos en directo para resolver tus dudas por abusos bancarios

A día de hoy son muchísimos los abusos que los bancos han venido cometiendo a lo largo de los años y que afectan a miles de consumidores llevando al traste a su economía familiar o encareciéndola enormemente. Sin embargo, pese a que cada día conocemos mucho mejor nuestros derechos y somos más conscientes de cuáles son los abusos que han venido cometiendo las entidades bancarias, aún existen muchas dudas al respecto. Por ese hemos querido aprovechar para organizar un encuentro en directo con todos vosotros en el que compartiremos espacio con tres abogados especialistas [...]

Europa permite a los afectados reclamar el IRPH

Ya se puede reclamar el IRPH Hace apenas un par de días publiqué un primer análisis de la Sentencia que por fin hemos conocido del TJUE sobre las hipotecas referenciadas al IRPH y hoy amplío ese análisis valorando la propia sentencia y exponiendo las vías que se abren para reclamar el IRPH. No obstante, quiero animarte a que veas el vídeo que he publicado y a que oigas el podcast, los cuales enlazo en esta entrada, ya que en ellos te hablo mucho más a fondo de todo esto. La acogida positiva de la [...]

La sentencia del TJUE sobre el IRPH. Primer análisis.

Por fin ya conocemos la sentencia del TJUE sobre el IRPH. Una sentencia que miles de afectados por estas cuatro letras estaban esperando desde que el Tribunal Supremo, a finales de 2017, les pusiera las cosas muy complicadas. Y ante esta noticia, tras una primera lectura de la Sentencia del TJUE sobre el IRPH, quiero exponeros los puntos principales que se tratan en ella, aunque ya adelanto que muy pronto publicaré una nueva entrada en la que analizaré más a fondo esta resolución y expondré la opinión que me merece. La Sentencia del TJUE sobre [...]

Desde cuándo se paga la pensión de alimentos

Desde cuándo se paga la pensión de alimentos y a partir de cuándo se entiende modificada o extinguida esa pensión son preguntas muy comunes. Estas dos preguntas abarcan dos supuestos distintos que hay que diferenciar, ya que la respuesta también es distinta. En el primer caso nos referimos a una pensión que aún no está determinada y, en el segundo, la duda surge en relación con una pensión de alimentos ya establecida que se modifica o se extingue. Dos cuestiones que no resuelve nuestra legislación de forma directa, sino que ha tenido que ser [...]

Los acuerdos «trampa» de cláusulas suelo a ojos del Abogado General

El Abogado General ya ha emitido sus conclusiones sobre los acuerdos trampa de las cláusulas suelo que muchos bancos ofrecieron a sus clientes buscando evitar tener que devolverles el dinero pagado de más. Para entender cómo se formalizaron estos acuerdos trampa, tenemos que recordar que en el año 2013 el Tribunal Supremo dictó su primera sentencia sobre cláusulas suelo, una sentencia en la que se declaraba la nulidad de esta cláusula pero que no entendía procedente que las entidades financieras devolviesen a los consumidores las cantidades que pagaron de más. Aunque tras esta decisión [...]

Las comisiones de apertura examinadas por la Comisión Europea

Parece ser que muchas de las cuestiones que afectan a los consumidores de préstamos hipotecarios se están teniendo que resolver finalmente en Europa, ya que nuestros Tribunales están dictando sentencias bastante discutidas. Otro caso más que nos tiene a la espera de conocer la opinión del TJUE es el relativo a las comisiones de apertura. Lo dicho por el Tribunal Supremo al respecto de las comisiones de apertura A finales de enero del 2019 el Tribunal Supremo se pronunció por primera (y única) vez sobre las Comisiones de apertura, al mismo tiempo que lo [...]

Si el fiador lo entiende, la cláusula suelo es válida

Una cláusula suelo válida para el Tribunal Supremo No todos los casos de cláusulas suelo se ganan. El 12 de noviembre del pasado año el Tribunal Supremo nos lo dejó claro con una sentencia en la que concluye la total validez de una cláusula suelo inserta en una escritura, pese a que se admite que la entidad no informó de ella, ni del coste económico que conllevaba. En este caso, el Tribunal Supremo afirma que la cláusula suelo era válida porque el padre del prestatario, quien figuraba en la escritura como fiador, conocía perfectamente [...]

La conversión del préstamo a tipo fijo por la desaparición del IRPH

En una muy reciente entrada de nuestro blog, escribía sobre la desaparición de los índices de referencia IRPH Cajas, IRPH Bancos y tipo CECA; y sobre cómo se determinaba el nuevo índice de referencia aplicable a los préstamos que tenían estos índices en su clausulado. Esa desaparición se produjo, como ya explicaba en aquél artículo al que me refería previamente, en noviembre de 2013 por mandato de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, de forma que, a partir de esa fecha, el único IRPH que [...]

La comisión por descubierto tumbada por el Tribunal Supremo, con regalo incluido?

La comisión por reclamación de posiciones deudoras o por descubierto La comisión por reclamación de posiciones deudoras, comisión por descubierto o también conocida coloquialmente como comisión por “números rojos” ha sido la última cláusula, incluida en contratos bancarios, que ha sido víctima del control de abusividad en los contratos celebrados por consumidores, ya que el Tribunal Supremo ha dictado una sentencia, el pasado 25 de octubre, que ha anulado esta cláusula de los contratos de préstamo hipotecario concedidos por Kutxabank. Imagen de 1820796 en Pixabay No obstante, esta cláusula se encuentra incluida [...]

Nuevo varapalo del TJUE al TS, ahora con el Vencimiento Anticipado

En una reciente entrada de nuestro blog me hacía eco y analizaba una polémica sentencia del Tribunal Supremo sobre las consecuencias de anular la cláusula de vencimiento anticipado de un préstamo hipotecario y, a través de nuestro Alto Tribunal, hacía una interpretación con la que llegaba a conclusiones muy alejadas de aquellas a las que todos entendimos que quiso llegar el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en estos mismos asuntos. Sin embargo, no ha pasado ni un mes, cuando hemos conocido una nueva sentencia del TJUE en la que, si bien [...]

Ir a Arriba