Videopodcast – Las cláusulas suelo, una visión general

Tiempo de lectura: < 1 minuto

En esta primera grabación, explicamos qué es la cláusula suelo y cómo funciona, damos una visión general de la evolución que ha existido en las distintas resoluciones más importantes que se han dictado así como hablamos sobre la situación actual en la que nos encontramos.

La nulidad de los acuerdos ofertados para evitar demandas de cláusulas suelo

Tiempo de lectura: 2 minutos

Los acuerdos alcanzados para evitar las reclamaciones sobre cláusulas suelo también son nulos. Así lo ha dictaminado el Tribunal Supremo.

La moral también puede estar reñida con la ley

Tiempo de lectura: 5 minutos

El Tribunal Supremo admite la discordia de su pronunciamiento con el orden moral y natural al eximir a un hijo de hacer frente a los gastos generados por su madre tras un infarto cerebral.

La opinión de los hijos en la atribución de la guarda y custodia

Los criterios que han de valorarse para establecer el régimen de guarda y custodia La atribución de la guarda y custodia en una situación de crisis matrimonial o de pareja es una de las cuestiones más relevantes que han de adoptarse. Tal atribución puede ser a uno solo de los progenitores o a ambos (custodia compartida), si bien, en situaciones más excepcionales, también puede ser realizada a un tercero. Las cuestiones que se valoran, a fin de determinarse el régimen que va a aplicarse, se derivan de lo regulado en el artículo 92 del Código [...]

El síndrome de alienación parental en adolescentes

Mientras me encontraba analizando un caso de modificación de medidas, he tropezado con una reciente sentencia, de comienzos de 2017, que me ha resultado bastante interesante y me ha animado a escribir este artículo. Se trata de la Sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Pontevedra, Sección 1ª, Sentencia 18/2017 de 19 Ene. 2017, en la que se resuelve sobre el modo de abordar el Síndrome de Alienación Parental en un adolescente. En ella el caso enjuiciado consiste en la solicitud de modificación de la medida de custodia respecto de una menor de edad, de [...]

¿La llave de los afectados de cláusula suelo con sentencia firme? Responsabilidad Patrimonial

Tiempo de lectura: 6 minutos

El Tribunal Supremo cerró la puerta a la revisión de aquellos casos en los que se obtuvo una sentencia firme en asuntos de cláusulas suelo, en las que se limitaba la retroactividad en relación con el periodo anterior a mayo de 2013. En este artículo damos nuestra visión sobre la posibilidad obtener lo pagado de más en dicho periodo a través de una posible Responsabilidad Patrimonial de la Administración de Justicia

Una cláusula suelo válida que da ánimos a la banca

Tiempo de lectura: 4 minutos

Durante los últimos meses no se ha parado de recibir sentencias que beneficiaban sólo a unos, los consumidores, invitando al optimismo de estos y a creer que todo estaba ya ganado en su particular batalla contra las entidades bancarias. Buena muestra de ello han sido las sentencias que, desde finales del pasado año 2016 hasta finales del mes febrero de 2017, han ido dictando tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Las claves del Decreto-Ley sobre cláusulas suelo

Puede resultar sorprendente que el gobierno haya aprobado un procedimiento dirigido a que los consumidores puedan obtener de forma fácil y rápida el dinero que pagaron de más al banco por la inclusión de una cláusula suelo en su hipoteca. Y ello porque desde un principio el gobierno estuvo a favor de limitar la retroactividad de los efectos de la declaración de nulidad de las cláusulas suelo, pidiendo en un primer momento a través del Ministerio Fiscal –en el procedimiento que condujo a la famosa sentencia de mayo de 2013– que no se devolviera cantidad [...]

Por |2019-10-16T07:52:31+02:0026th enero, 2017|Categorías: Productos bancarios|Etiquetas: , |Sin comentarios

6 claves de la sentencia del TJUE sobre cláusulas suelo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dado un fuerte varapalo a la banca española, al establecer que no cabe limitar los efectos retroactivos de la nulidad de la cláusula suelo a la fecha en que se dictó la primera sentencia al respecto por el Tribunal Supremo. Como ya es conocido por muchos, dada la difusión que se ha realizado en los distintos medios de comunicación y redes sociales, el TJUE ha hecho público, en el día de hoy, el fallo de la sentencia, que resuelve la cuestión planteada por el Juzgado de [...]

Por |2019-10-16T07:54:01+02:0021st diciembre, 2016|Categorías: Productos bancarios|Etiquetas: , |2 Comentarios

Los gastos de constitución de hipoteca son del banco

La cláusula que establece para el consumidor la obligación de hacer frente a los gastos de notario, registro de la propiedad y el pago del impuesto de actos jurídicos documentados, derivados de la constitución del préstamo hipotecario ha sido anulada por el Tribunal Supremo mediante su sentencia núm. 705/2015, de 23 de diciembre de 2015. (Ilustración: Forges) La lucha contra las prácticas bancarias en estos últimos años se ha encarnizado progresivamente. Con el comienzo de la tan desastrosa crisis económica que lleva azotando medio mundo desde hace algunos años, los consumidores han iniciado [...]

Ir a Arriba