¿Es suficiente el impago de la pensión de alimentos para privar de la patria potestad?

El impago de la pensión de alimentos supone el incumplimiento de una de las más importantes obligaciones de los progenitores respecto de sus hijos, lo que puede conllevar el comienzo de un procedimiento de ejecución, con los correspondientes embargos de bienes o salarios, o incluso la incoación de un procedimiento penal. Sin embargo, podrían existir otras consecuencias de tal actuación, como la de que el deudor de alimentos pueda verse privado de la patria potestad que ostente sobre su hijo. (Ilustración: Kristina Alexanderson) La patria potestad podría definirse como el conjunto de derechos y deberes [...]

La pensión de alimentos cuando no hay ingresos o son mínimos

(Imagen: Tonymadrid Photography™) Ya a comienzos del presente año me hice eco de una de las consultas más frecuentes que se han venido realizando a lo largo de los últimos años respecto de la pensión de alimentos y su posibilidad de ver rebajada su cuantía. Tal consulta se ha hecho más frecuente de lo habitual, evidentemente, ante el empobrecimiento sufrido por muchos obligados a su pago en estos últimos años de crisis económica y destrucción de empleos, y la enorme dificultad de estos para continuar abonando las cantidades que se establecieron cuando su [...]

¿Puedo reducir la pensión de alimentos?

En esta época de crisis económica una de las cuestiones que más se plantean en las visitas a los despachos de abogados radica en la intención de los obligados a abonar la pensión alimenticia de ver minorado el importe de ésta, que se paga mensualmente; y ello por infinidad de motivos: bien por la pérdida de ingresos salariales, la pérdida del contrato de trabajo y la consiguiente modificación en los ingresos percibidos, o por la mejoría de la situación laboral del progenitor que tiene la custodia del menor, si bien, la casuística es muy amplia y excede en [...]

Ir a Arriba